La doctora Romina Gutiérrez Abril consideró que es “un honor” haber sido designada como directora del curso de Actualización Médica Continua de la Sociedad Argentina de Cirugía Plástica, Estética y Reparadora (SACPER).
El curso de Actualización Médica Continua, correspondiente al periodo 2021/2022, inició el miércoles último a través de la plataforma virtual Zoom.
“Es un honor conducir este año el curso desde la Patagonia, el cual se dicta para todos los cirujanos plásticos del país y cuenta con invitados extranjeros”, comenzó diciendo Gutiérrez Abril durante una entrevista brindada al Canal 7 de Chubut.
“El curso permite que tanto los cirujanos que están en formación como quienes ya tienen años de prácticas se puedan actualizar. Además, el hecho de que desde Patagonia se pueda dirigir el curso es muy importante”, continuó la doctora.
En esta misma línea, Gutiérrez Abril destacó que la Sociedad de Cirugía Plástica, Estética y Reparadora de la Patagonia (SOCIPLASPAT), de la cual es fundadora, miembro titular e integrante de la comisión (2021-2023), ya “cuenta con 37 integrantes”. “Es importante para nuestra formación y, al mismo tiempo, para la tranquilidad de los pacientes ya que pueden contar con una persona idónea y formada”, subrayó.

Curso de Actualización Médica
Días atrás, la Comisión Directiva de SACPER designó como directora del curso a Gutiérrez Abril (Regional Patagonia), quien nombró como coordinadores a la doctora Marcela Marín (Regional Mar del Plata) y al doctor Ricardo Babaitis (Regional Buenos Aires), y como directores de Capítulos a los doctores Marcelo Di Maggio, Juan J. Juri, Federico Zapata, Cristian Leonhardt y Fabián Pérez Rivera.
La idea del curso está centrada en una doble presentación, que se llevará a cabo el primer y el tercer miércoles de cada mes, con características muy definidas en capítulos, moderados por sus respectivos directores.

El curso se desarrollará por Zoom, a partir de las 20:00 horas, y durará 90 minutos. Asimismo, cuenta con disertantes nacionales e invitados internacionales (modalidad implementada para este periodo), indicaron desde SACPER.
Al igual que el anterior, este curso dará puntaje para la Recertificación a quien cumpla con el 70% de asistencia, y el doble del puntaje a quien rinda un examen al final del mismo, como así también acceder a titularizar en SACPER, se comunicó.
“El Curso de Actualización Médica Continua viene a formar parte del proyecto integral académico que queremos brindarles a nuestros miembros, motivo por el cual esperamos contar con vuestra presencia, lo que indudablemente dará un marco de relevancia y jerarquía en lo científico, formativo y educacional a nuestra Sociedad”, expresaron desde la entidad.
Advertencia sobre uso ilegal de la medicina
En otro tramo de la entrevista, Gutiérrez Abril también se refirió a los recaudos necesarios que se deben tener al momento de someterse a intervenciones y se refirió a las campañas que desde SACPER se realizan para advertir sobre el uso ilegal de la medicina.
“SACPER es la Sociedad Argentina de Cirugía Plástica, Estética y Reparadora que alberga a todos los profesionales que tienen su especialidad o están en formación. SACPER está realizando campañas contra el intrusismo, que implica que cierta persona, a pesar de no estar capacitada, no ser idónea o no tener el título, realiza el tratamiento práctico con las consecuencias, hasta incluso graves, que esta situación pueda traer”, comentó la doctora.
“En lo cotidiano, esta situación se ve en los procedimientos con equipos láser o tratamientos de depilación definitiva, cuando son utilizados por personas que no están capacitadas ni formadas y no cuentan con la habilitación correspondiente”, añadió.
“Las prácticas con equipos láser o de depilación definitiva son médicas, y por lo tanto quien las realiza y no reúne las condiciones correspondientes, incumple y hace un ejercicio ilegal de la medicina. Entiendo que no es a propósito, pero una persona que hace un tratamiento y no está formada puede crear un daño, el cual de hecho vemos habitualmente. Los médicos somos quienes estamos habilitados y capacitados”, recalcó Gutiérrez Abril.
