El doctor Jorge Wetzel, integrante de la Comisión de Prensa y Difusión de la Sociedad Argentina de Cirugía Plástica, Estética y Reparadora (SACPER), informó de la necesidad que la población solicite al médico, con quien se desea realizar un tratamiento estético, todos su títulos y habilitaciones para poder realizar dichas intervenciones.
Durante la entrevista con el canal C5N, Wetzel también se refirió al intrusismo en la especialidad.
“Lo que te puedo decir para que la gente tenga recaudos cuando se va a atender es que las sustancias que deben ser utilizados en un relleno o en cualquier procedimiento deben estar aprobadas por el Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT)”, expresó.
“En caso de que se utilicen sustancias no aprobadas, la persona corre riesgos inclusive de tener complicaciones fatales. Entonces, los pacientes tienen que consultar previamente qué es lo que le van a poner y si está aprobado. Si uno no se asegura que el profesional es un cirujano plástico o cualquier persona que esté capacitada para hacer el procedimiento, se pueden tener complicaciones nefastas”, analizó el doctor.
“La forma de cuidarse es llamando a entidades que son reconocidas, y en ese sentido la Sociedad Argentina de Cirugía Plástica, Estética y Reparadora (SACPER) cumple próximamente 70 años y cuenta con miembros capacitados no sólo para operar sino también para dar consejos a la población en general”, añadió.
“Nuestro consejo por el bien de la salud, es decir no sólo por una cuestión estética, es que las personas consulten y pregunten antes de hacerse cualquier procedimiento con un profesional”, remarcó Wetzel.